- el calendario sagrado (tzolkin o bucxok
Número Días solares (kin) Meses (uinal) 1 Imix Pop 2 Ik Uo 3 Ak'bal Zip 4 K'an Zotz 5 Chikchan Tzec 6 Kimi Xul 7 Manik Yaxkin 8 Lamat Mol 9 Muluk Chen 10 Ok Yax 11 Chuen Zac 12 Eb Ceh 13 Ben Mac 14 Ix Kankin 15 Men Muwan 16 Kib Pax 17 Kaban Kayab 18 Etz'nab Cumkú 19 Kawak Uayeb 20 Ajau
Adicionalmente, cada uno de los nombres de los días del calendario sagrado maya es asociado con un glifo de manera única según esta otra tabla:
, de 260 días)Nombres de los días y sus glifos asociados
No. 1Nombre
del día 2Ejemplo
de glifo 3Nombre
Yucateco 4Nombre
Maya Clásico reconstruido5
No. 1Nombre
del día 2Ejemplo
de glifo 3Nombre
Yucateco 4Nombre
Maya Clásico reconstruido501 Imix' Imix Imix (¿?) / Ha' (¿?) 11 Chuwen Chuen (desconocido) 02 Ik' Ik Ik' 12 Eb' Eb (desconocido) 03 Ak'b'al Akbal Ak'b'al (¿?) 13 B'en Ben (desconocido) 04 K'an Kan K'an (¿?) 14 Ix Ix Hix (¿?) 05 Chikchan Chicchan (desconocido) 15 Men Men (desconocido) 06 Kimi Cimi Cham (¿?) 16 K'ib' Cib (desconocido) 07 Manik' Manik Manich' (¿?) 17 Kab'an Caban Chab' (¿?) 08 Lamat Lamat Ek' (¿?) 18 Etz'nab' Etznab (desconocido) 09 Muluk Muluc (desconocido) 19 Kawak Cauac (desconocido) 10 Ok Oc (desconocido) 20 Ajaw Ahau Ajaw - el civil (haab, de 365 días) y
- la cuenta larga.
La casta sacerdotal maya, llamada ah kin, era poseedora de conocimientos matemáticos y astronómicos que interpretaba de acuerdo a su cosmovisión religiosa, los años que iniciaban, los venideros y el destino del hombre.
El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas como la olmeca; para otros, sin embargo, este calendario es propio de la civilización maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario